Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

Encienden la magia de la navidad en las cuatro unidades regionales de la UAS

Imagen
  Entre algarabía y aplausos, las cuatro unidades regionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presenciaron simultáneamente la magia del Tradicional Encendido del Árbol y el Festival Navideño 2022, encabezado por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, acompañado de su esposa, la maestra Sofía Angulo de Madueña y funcionarios universitarios. Decenas de familias sinaloenses, se dieron cita en los cinco diferentes puntos del estado: Mazatlán, Culiacán, Los Mochis, Guasave y Guamúchil, para presenciar los diversos números que integraron el Festival Navideño, así como la presentación de la pastorela. El dirigente de la Máxima Casa de Estudios destacó con alegría la presencia de las festividades navideñas en los hogares sinaloenses, lo cual motiva a la comunidad Rosalina a abrazarse como la gran familia universitaria que es, invitando a la sociedad a festejar esta navidad con los familiares y amigos. “El encuentro que hoy tenemos a lo largo del estado, es un buen momento para ...

La UAS reconoce el esfuerzo de sus estudiantes con discapacidad en los diferentes ámbitos

Imagen
Con motivo de la Celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad “En acción por la inclusión” la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reconoció a los jóvenes con discapacidad que han destacado en los ámbitos académico-social, deportivo y artístico y firmó dos convenios de Colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sinaloa. El Rector, doctor Jesús Madueña Molina, acompañado de la presidenta del DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruíz, expresó que entre los muchos indicadores de calidad que tiene la UAS destacan numerosas acciones a favor de miles de jóvenes con alguna discapacidad, convirtiéndose en pionera en este terreno en el país, y en ser la universidad que más estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo atiende en toda América Latina. “Este tipo de avances está directamente relacionado con la operación del Programa de Atención a la Diversidad, donde actualmente se atiende a mil 424 estudiantes con alguna condición ...

Reconoce la UAS a 486 profesores miembros del SNI y a 453 académicos con Perfil PRODEP

Imagen
  La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), reconoció a 486 profesores miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del CONACyT y a 453 académicos que son parte del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el tipo superior (PRODEP), de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En la ceremonia de entrega de reconocimientos, el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, felicitó a los universitarios galardonados, y destacó que la Universidad apoya fuertemente el área de la investigación, lo cual queda demostrado al colocarse la UAS en el primer lugar entre las universidades mexicanas en cuanto al número de citas a nivel internacional. “En la Universidad Autónoma de Sinaloa, el alma máter de la gran mayoría de ustedes, estamos muy orgullosos de su desempeño. Todas y todos agradecemos su sentido de pertenencia, que den la cara por su universidad y pongan en alto su nombre a través de lo que investigan, lo que publican y lo que difunden. Mucho apreciamos que su labor do...

Signa la UAS convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Nayarit

Imagen
  La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, signó convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), instrumento que habrá de ampliar y fortalecer los lazos de amistad y cooperación, en pro de la comunidad estudiantil y docente. El dirigente universitario, acompañado de la Directora de Bienestar Universitario, maestra Sofía Angulo de Madueña y del titular de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales, doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta, señaló que la vinculación se enmarca en las misiones sustantivas como Universidades Públicas Estatales, y que se hace más trascendente aún, en el contexto de la Ley General de Educación Superior, por lo que esta suma de esfuerzos permitirá establecer redes de trabajo que contribuirán a optimizar los recursos humanos, físicos y científicos del que disponen ambas instituciones. Asimismo, indicó que a través de este se potenciará el talento de ambas comunidade...

Plantea el Rector en reunión del CONACES la necesidad de un mejor presupuesto para las universidades públicas

Imagen
  Para que el Programa Nacional de Educación Superior, que debe elaborar la Secretaría de Educación Pública con propuestas del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES), pueda cumplir con los propósitos planteados, las instituciones públicas de educación superior, deben recibir un mejor presupuesto, así lo expuso el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, al participar en la 6ta. Sesión Ordinaria de este Consejo. El evento se realizó en las instalaciones de la ANUIES, fue encabezada por el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, doctor Luciano Concheiro Bórquez, y en él se presentó la Propuesta del Programa Nacional de Educación Superior que recibió comentarios de los rectores, directores y representantes de las instituciones de educación superior. “Es una extraordinaria propuesta la que se acaba de presentar, pero si la Secretaría de Hacienda no acompaña este tipo de proyectos vamos a quedar igual; hemo...