Pronostican formación de 14 a 20 sistemas meteorológicos en esta Temporada de huracanes en el país

 


La Temporada de huracanes 2021 para el Océano Pacífico se inaugura cada año el 15 de mayo, sin embargo, el pasado 9 de mayo, se formó la primera tormenta tropical que recibió el nombre de Andrés, afectando a los estados del sureste del país, así lo confirmó el doctor Bladimir Salomón Montijo, biólogo responsable de la Estación Climatológica ubicada en la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Dicha tormenta se formó a partir de la Depresión Tropical 1-E, que se originó en la madrugada del domingo 9, y se adelantó al inicio de la temporada por lo que este año, dijo, se prevé atípico.

“Oficialmente es el 15 de mayo, pero es un año que pinta atípico porque antes del inicio de la temporada ya se formó un fenómeno”, consideró.

Para esta temporada, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se pronostica la formación de 14 a 20 sistemas meteorológicos desde la fecha antes mencionada y hasta el 30 de noviembre que concluirá la temporada.

“En donde entre 7 y 10 quedarían en tormenta tropical; entre 3 y 5 serían huracanes categoría uno y dos; y entre 4 y 5 serían huracanes categoría tres, cuatro o cinco. Ese es el pronóstico que se tiene para fenómenos, aunque también para este año se pronostica que pasemos por encima del promedio nacional de huracanes”, indicó.

De dichas cifras, sostuvo, se prevé que por lo menos siete sistemas se acerquen a las costas mexicanas y toquen tierra, trayendo consigo rachas de viento y lluvias, por lo que el universitario recomienda seguir las publicaciones de organismos oficiales.

“Como decíamos es temprano para que nos lleguen fenómenos fuertes, pero ya iniciada la temporada de huracanes siempre hay que estar pendientes del Servicio Meteorológico Nacional que es un organismo de CONAGUA, ya que ellos son los responsables de dar los comunicados o, a su vez, los organismos locales de Protección Civil estatal o municipal, estos se coordinan con el SMN y sacan también sus comunicados”, expuso.

Finalmente, informó que para el Océano Atlántico la temporada de huracanes comienza el 30 de mayo con un pronóstico menor al del Pacífico, gracias a la diferencia de temperaturas presentadas entre uno y otro. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrega UAS al personal de la Presidencia de la República documento donde se solicita el apoyo a Claudia Sheinbaum para el diálogo y la pronta reconciliación en el conflicto con el Gobierno del Estado

En busca de garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores, entrega el SUNTUAS a las autoridades universitarias el Emplazamiento a Huelga 2024-2025

Preservando las tradiciones que dan identidad a los mexicanos, autoridades de la UAS ponen en marcha la XLV Celebración Universitaria de Día de Muertos